Ejercicio 4, Texturas
- cuarto ejercicio práctico
Entendemos como texturas las variaciones o irregularidades que percibimos en una superficie continua. Atendiendo a esta definición, podemos distinguir dos familias de texturas: pueden ser táctiles — conseguidas al adherir distintas cargas al soporte — o visuales — con técnicas como el frottage o la estampación — .
El objetivo de esta práctica era aprender a trabajar con ambas familias; para ello, preparamos un soporte negro — papel de técnicas mixtas de 300 gr, llevado al negro con tinta china — sobre el que mediante triángulos — en una composición abstracta o a través de la geometrización de una imagen previa — dividimos la superficie disponible en dos mitades. A un lado del eje debíamos rellenar cinco de los triángulos con materias de carga — en mi caso, utilicé arena refinada, marmolina, piedras planas, serrín y poliestireno expandido desmenuzado — y al otro, cinco con texturas simuladas.
Para integrarlas con el resto de la pieza, pintaremos la composición al completo con acrílico, haciendo uso de armonías de complementarios, armonías de adyacentes o incluso nulicromías.
![]() |
Fotografía tomada por María Torres Heras |
El objetivo de esta práctica era aprender a trabajar con ambas familias; para ello, preparamos un soporte negro — papel de técnicas mixtas de 300 gr, llevado al negro con tinta china — sobre el que mediante triángulos — en una composición abstracta o a través de la geometrización de una imagen previa — dividimos la superficie disponible en dos mitades. A un lado del eje debíamos rellenar cinco de los triángulos con materias de carga — en mi caso, utilicé arena refinada, marmolina, piedras planas, serrín y poliestireno expandido desmenuzado — y al otro, cinco con texturas simuladas.
Para integrarlas con el resto de la pieza, pintaremos la composición al completo con acrílico, haciendo uso de armonías de complementarios, armonías de adyacentes o incluso nulicromías.
APRENDIZAJE
Gracias a este ejercicio, he tenido la oportunidad de trabajar con texturas de carga por primera vez, y me parecen un excelente recurso para dotar a tus obras de una gran personalidad. Representan una gran herramienta que , sin duda, intentaré incorporar en mis trabajos desde ahora.
Comentarios
Publicar un comentario